
Si has residido en España y has obtenido permiso de residencia o Nacionalidad Española puedes estudiar la posibilidad de la reagrupación familiar para traer tus familiares a España de forma legal.
La Reagrupación Familiar es una autorización de residencia Temporal que se concede normalmente a los familiares de los extranjeros residentes en territorio español de forma legal y prolongada.
Documentación Necesaria Reagrupación Familiar
Para solicitar la reagrupación familiar debes preparar y recopilar la siguiente documentación:
- Documentos que demuestren tu parentesco, edad y dependencia legal y económica de los distintos familiares que quieres agrupar: Libreta de familia, certificado de matrimonio, partidas de nacimiento de cada uno de tus hijos.
- Copia y original de tu pasaporte en vigor.
- Copia de tu autorización de residencia o de trabajo y residencia ya renovada, de la primera autorización y en caso de la tener la renovación en trámite el resguardo de la presentación de la solicitud de renovación.
- Tendrás que demostrar que tienes medios económicos suficientes por ejemplo con un empleo que cubra las necesidades y gastos tu familia.
- Contar con una vivienda adecuada.
- En el caso que el reagrupado sea tu cónyuge deberás presentar una declaración firmada manifestando que no vives con otro cónyuge.
7 diciembre, 2019

Cita Previa Extranjería
10 agosto, 2019

Oficinas de Extranjería
5 julio, 2019

Cita Previa MAEC
Beneficiarios Reagrupación Familiar
Los interesados no deben ser ciudadanos de ningún Estado de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
También pueden ser familiares los ciudadanos de los países que tengan la aplicación de regimenes de la Unión Europea teniendo en cuenta los siguientes preceptos:
- Los que quieran obtener la Reagrupación Familiar no deberán tener ningún tipo antecedente al territorio español.
- Los que quieran obtener la Reagrupación deberán carecer de antecedentes penales en el territorio español. Los interesados de sus países anteriores de residencia no deben tener delitos existentes.
- Obviamente y por lógica no deben tener vetada la entrada en España y tampoco pueden figurar como rechazables en las listas de entrada de ciudadanos.
- Los familiares que quieran obtener la reagrupación familiar de la Unión Europea deben contar con asistencia sanitaria que esté cubierta por Seguridad social o por seguro privado.
- No deben padecer ninguna de las enfermedades que tengan un gran riesgo a la salud pública como indican ciertas normas de sanidad en España
- Los ciudadanos que quieran el derecho de reagrupación no deben estar dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
Requisitos Económicos
Los familiares que obtengan este servicio de reagrupación deben tener la capacidad de sobrevivir económicamente y demostrar que están estables en ingresos.
Hay unas cuantías mínimas para todos los interesados que se pueden tener en cuenta entrando en la siguiente dirección electrónica de extranjeros.mitramiss.gob.es.
Apostilla y Lengua de la Documentación
Si el interesado presenta documentación en otra lengua, dicha documentación deberá estar traducida al lenguaje castellano para que se pueda entender a la perfección.
Esto facilita que el trámite sea sencillo y baja considerablemente el porcentaje de posibles errores a la hora de tramitar los papeles.
Todos los documentos que se presenten del extranjero serán legalizados por el consulado de España, de lo contrario no serán aceptados o validados para el trámite de reagrupación familiar europeo.
18 diciembre, 2019

Test de Nacionalidad Española
7 diciembre, 2019

Cita Previa Extranjería
7 diciembre, 2019

Expediente Extranjería: Consulta por NIE